Los beneficios de la intervención online en niños con TEA

Los beneficios de la intervención online en niños con TEA

Adaptarse a la nueva forma de intervención ha tenido sus pros y contras. Familias, niños, niñas, adolescentes y terapeutas hemos construido juntos esta nueva realidad, una nueva oportunidad de aprendizaje, como ocurre en la consulta presencial.

La intervención online se ha convertido en una gran aliada. Ha permitido a muchas personas desenvolverse en un entorno controlado, que proporciona seguridad y estabilidad. Evitando, de esta manera, la exposición a estresores previos a la consulta presencial, como por ejemplo el ajetreo cotidiano: otras responsabilidades familiares, tráfico, transporte público, etc. Por otra parte, la posible falta de privacidad puede convertirse en un obstáculo para profundizar en el trabajo terapéutico.

En algunos casos, la intervención online no ha sido posible. Hipersensibilidad, dificultad en la capacidad atencional, conexiones a internet deficitarias, etc., se han convertido en un inconveniente extra. Se han realizado planes de intervención, los cuales pudieran llevarse a cabo en el momento del día que resultara más cómodo. Ofreciendo pautas a las familias, en función de sus necesidades.

En ambos casos, la nueva realidad, favorece la intervención dentro de un contexto natural. Observando a la persona en su entorno y modelando las pautas establecidas hasta conseguir los resultados cercanos a los esperados.

No todo ha sido color de rosas durante estos meses de confinamiento. En algunos casos, los niveles de ansiedad han disminuido y en otros han aumentado. Produciéndose un incremento de conductas disruptivas, pensamientos y comportamientos repetitivos y alteraciones del sueño, entre otras.

Tras pedir una valoración a las personas atendidas, refieren una satisfacción general con el tipo de intervención online, dado el bienestar que ofrece la seguridad y tranquilidad del hogar. Es fundamental, tener presente la necesidad de promover habilidades sociales y técnicas de afrontamiento del estrés, que ofrece la intervención presencial.

Por todo ello, muchos terapeutas valoramos la posibilidad de incorporar una modalidad de intervención mixta, que permita potenciar los aspectos más positivos de cada una.

Autora: Jazmin Quani

Tu salud mental importa:
Encuentra el psicólogo perfecto para ti

01.

¿Qué tipo de apoyo necesitas principalmente?

02.

¿A quién está dirigida la consulta?

03.

¿Qué tipo de problema deseas resolver?

RESULTADO
TEST DE COMPATIBILIDAD

Profesional recomendado
Contactar

También te puede interesar

Psicomotricidad Terapéutica y Autismo: un enfoque integral para el desarrollo infantil

Leer más >

¿En qué consiste el Síndrome de Tourette?

Leer más >
LA-RUMIACION-EN-PERSONAS-AUTISTAS-1536x864

La rumiación en personas autistas. ¿Cómo podemos ayudar desde la educación?

Leer más >
LA-RUMIACION-EN-PERSONAS-AUTISTAS-1536x864

La importancia del tratamiento conjunto en la deglución disfuncional

Leer más >
deglucion-disfuncional-1536x864

Becas y Ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo 2024-2025

Leer más >
PORTADA-BLOG-1536x938

Elimina el «siempre» y el «nunca» y crearás «la oportunidad»

Leer más >
el-poder-del-habla-en-ninos-pequenos-1536x864