5 beneficios de disfrazarse
De pequeña siempre me encantó disfrazarme pero, sin embargo, nunca me gustó carnaval.
Eso de llevar el disfraz perfecto, el maquillaje perfecto, los accesorios y zapatos a conjunto y que todo tuviera que ser tan pensado nunca me gustó. Prefería jugar con mi baúl de disfraces, donde, si, había algún que otro disfraz estructurado. Pero a mí lo que me gustaba era ponerme prendas antiguas, hacerme faldas y vestidos con telas de colores, ponerme collares, bolsos, zapatos y sombreros, porque sí, por placer, por diversión, imaginando mil y una historias.
Así que, echando la vista atrás, recordando mi infancia y aprovechando que casi es carnaval, os voy a contar los beneficios de disfrazarse, no solo en el aspecto lúdico, sino para el desarrollo integral de los pequeños:
Jugar a ser
Hace que los niños/as ocupen el rol de otra persona, eso implica ponerse en su piel y aprender a mirar el mundo desde un punto de vista que no es el suyo. Aprenderán por ellos mismos a ser empáticos.
Pensamiento simbólico
Disfrazarse hace que los niños tengan que imaginar un personaje, diferentes escenarios y acciones, esto mejora el pensamiento simbólico, el cual supone la base de su desarrollo cognitivo. El pensamiento simbólico va emparejado con una mayor expresividad lingüística, que a su vez facilita un vocabulario más rico y una sintaxis más estructurada.
Aprender a encajar problemas y a buscar soluciones
Cuando los niños y niñas interpretan distintos papeles y escenas, están adquiriendo habilidades para la vida real, aprenden a encajar problemas y a buscar soluciones. Asimilan de forma inconsciente las normas que rigen las relaciones humanas.
Desinhibición
Les ayuda a expresarse de manera libre, a liberar tensiones, a expresar sus intereses, sus preferencias y sus miedos. También es una oportunidad perfecta para observar, ya que estas situaciones nos ayudan a obtener información sobre sus sentimientos y preocupaciones.
Fomenta la creatividad y estimula la imaginación
Deja que tus hijos tengan a su alcance multitud de piezas desestructuradas para que el mismo trozo de tela un día les sirva de vestido y otro de capa.
Disfrazarse no tiene reglas, así que deja que sean ellos quien decidan cómo hacerlo, no limites su imaginación.
Psicopedagoga
Nuestro Facebook 🖤
Deja un comentario
Artículos relacionados
¿Cómo se manifiesta la depresión?
Pfff….estoy “depre”. ¿”Depre”? Sí, de bajón…. ¿Te suena esta situación? La realidad es que nuestro estado anímico es como una montaña rusa: a veces
Poner límites de forma sana
Poner límites de manera saludable en niños es fundamental para su desarrollo emocional, social y moral. Aunque parezca raro los límites generan libertad ya que
Desmitificando los Sistemas de Comunicación Alternativa Aumentativa (SCAA)
¿Sabes lo que es la Comunicación Aumentativa Alternativa (CAA)? Es saludar con la mano a esa persona que está al otro lado de la calle.