6 tips para que tus objetivos deportivos sean eficaces
Aún sin ser conscientes, todos nosotros establecemos objetivos ante diferentes situaciones o tareas en nuestro día a día. Establecer objetivos para la consecución de metas en el deporte nos ayuda a orientar la atención hacia aspectos importantes del ejercicio, pero sobretodo incrementan el nivel de motivación del deportista.
Para conseguir estos efectos, es necesario que los objetivos cumplan con lo siguiente:
- Deben de ser específicos y medibles: Específicos para que resulte más sencillo focalizar la atención, y medibles porque es necesario saber si se han logrado o no, ya sea al acabar la tarea, el partido o la temporada.
- Difíciles y realistas: Tenemos que tomárnoslo como un pequeño reto, pero sin olvidar nuestras capacidades, puesto que si son imposibles nuestro nivel de motivación descenderá.
- Siempre en positivo: Evitar utilizar un “NO”. Siempre existe alguna acción alternativa en la que, si dirigimos nuestra atención, lograremos evitar aquello que no queremos que ocurra.
- Establecer tanto a corto como a largo plazo y con un plazo específico para cumplirlos: Importante para saber cuándo evaluar nuestro progreso y para establecer pequeños pasos y logros para alcanzar nuestros objetivos a largo plazo.
- Combinar objetivos de resultado y de realización: Los objetivos de resultado se centran en si se consigue alguna cosa o no, sin valorar el procedimiento llevado a cabo. En cambio, los objetivos de realización dependen 100% del deportista y se centran en la ejecución, por ejemplo, de un aspecto técnico. En el ejemplo del baloncesto, un objetivo de resultado podría ser “meter 5 tiros libres” y un objetivo centrado en la tarea sería “dejar el brazo estirado hasta que el balón toque el aro”
- Evaluar nuestros objetivos
Si crees que esta técnica puede ayudarte ya sea para lograr adherencia a la actividad física, como para mejorar tu nivel de rendimiento, es necesario contactar con especialista para llevar a cabo un programa de establecimiento de objetivos adaptado a tus necesidades.
¿Vas a poner en práctica estos 6 tips que tus objetivos deportivos sean eficaces? Nos encantará saber tu opinión, puedes comentar aquí abajo.
Marina Arbucias, psicóloga sanitaria y deportiva
Núm col. B-02948
Nuestro Facebook 🖤
Deja un comentario
Artículos relacionados
El mutismo selectivo
El mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad de la etapa infantil, caracterizado por la ausencia total de discurso en al menos una situación específica
La importancia de las funciones ejecutivas en el proceso de aprendizaje
Las funciones ejecutivas desempeñan un papel fundamental en el proceso de aprendizaje y en el desarrollo general de habilidades cognitivas y comportamentales en las personas.
¿Cómo facilitar el aprendizaje lector desde muy pequeños?
La conciencia fonológica es una habilidad metalingüística que se desarrolla de forma sistemática, o sea, se tiene que enseñar y gracias a su potenciación facilitará