Área fisioterapia y osteopatía
El área de fisioterapia y osteopatía dentro de ESPLÁ es un servicio de profesionales especializados y con amplia experiencia en la valoración y tratamiento de síntomas tanto agudos como crónicos en relación a múltiples dolencias. Tenemos la suerte de trabajar junto con la unidad integral de fisioterapia y osteopatía Nats, para ofrecer un tratamiento de precisión, global e individualizado, además de especializado.
La fisioterapia trabaja buscando el desarrollo correcto y adecuado de las funciones que se producen en los diferentes sistemas del organismo (músculo-esquelético, respiratorio, digestivo, nervioso…).
Una alteración en el funcionamiento de alguna de las estructuras que conforman cualquiera de estos sistemas va a repercutir de forma directa en la cinética o movimiento corporal. El objetivo de la fisioterapia es restablecer esta movilidad y aliviar el dolor o discapacidad que deviene, mejorando así la calidad de vida de la persona.
Dentro del área de fisioterapia disponemos de dos áreas especializadas: fisioterapia del suelo pélvico y fisioterapia infantil.
Campos de trabajo
- Dolores de espalda (cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias)
- Dolores osteoarticulares de origen mecánico
- Recuperación post-cirugía
- Dolores de espalda (cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias)
- Dolores osteoarticulares de origen mecánico
- Recuperación post-cirugía
El área de fisioterapia y osteopatía es un equipo de profesionales sanitarios que trabaja de manera coordinada para ofrecer la mejor calidad de tratamiento adaptado a cada caso clínico.
Dedicación, responsabilidad y calidad humana son nuestra seña de identidad. Prestamos una asistencia eficiente, comprometida y sensible a las necesidades de cada paciente.
Entendemos que la fisioterapia no se puede limitar únicamente a un conjunto de técnicas o procedimientos aislados sino que debe estar acompañado de un conocimiento profundo del ser humano. Por ello existe una coordinación y relación estrecha con el resto de profesionales del centro (psicólogos, pedagogos, nutricionistas…) encargados de otorgar la visión global de los aspectos bio-psico-sociales del paciente.
La fisioterapia utiliza técnicas de electroestimulación, radiofrecuencia, agentes físicos como el calor y frío, ejercicio físico terapeútico y una gran cantidad de técnicas manuales dirigidas a restablecer la movilidad y por tanto la función de aquellas estructuras implicadas en la patología del paciente.
- Charlas
- Talleres
- Clases grupales de Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH)