Crecimiento personal, ¿para qué?
Crecimiento personal, ¿para qué?
Para conocerme mejor. Para dar voz a todas mis partes. Para ser más consciente. Para despojarme de automatismos. Para decir que no. Para decir que sí. Para liberarme. Para descubrirme. Para disfrutarme.
Para ir a mi ritmo. Para ver más allá de la obviedad. Para respetar mis necesidades. Para atenderlas.
Para transformarme.
Para cuidarme. Para quererme. Para aceptarme.
Margalida Galmés Psicóloga experta en Crecimiento Personal Núm. Col.B-02682
Nuestro Facebook 🖤
Deja un comentario
Artículos relacionados
Psicomotricidad Terapéutica y Autismo: un enfoque integral para el desarrollo infantil
La psicomotricidad terapéutica es una disciplina que utiliza el movimiento y la corporalidad como herramientas fundamentales para promover el desarrollo emocional, cognitivo y social de
¿En qué consiste el Síndrome de Tourette?
El síndrome de Tourette (ST) es un trastorno neurológico caracterizado por tics motores y vocales involuntarios y repetitivos. Estos tics suelen aparecer en la infancia,
La rumiación en personas autistas. ¿Cómo podemos ayudar desde la educación?
La rumiación es ese ciclo de pensamientos repetitivos y negativos en el que nos podemos quedar atrapados, y en las personas autistas es bastante común.