Crecimiento personal, ¿para qué?
Crecimiento personal, ¿para qué?
Para conocerme mejor. Para dar voz a todas mis partes. Para ser más consciente. Para despojarme de automatismos. Para decir que no. Para decir que sí. Para liberarme. Para descubrirme. Para disfrutarme.
Para ir a mi ritmo. Para ver más allá de la obviedad. Para respetar mis necesidades. Para atenderlas.
Para transformarme.
Para cuidarme. Para quererme. Para aceptarme.
Margalida Galmés Psicóloga experta en Crecimiento Personal Núm. Col.B-02682
Nuestro Facebook 🖤
Deja un comentario
Artículos relacionados
El mutismo selectivo
El mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad de la etapa infantil, caracterizado por la ausencia total de discurso en al menos una situación específica
La importancia de las funciones ejecutivas en el proceso de aprendizaje
Las funciones ejecutivas desempeñan un papel fundamental en el proceso de aprendizaje y en el desarrollo general de habilidades cognitivas y comportamentales en las personas.
¿Cómo facilitar el aprendizaje lector desde muy pequeños?
La conciencia fonológica es una habilidad metalingüística que se desarrolla de forma sistemática, o sea, se tiene que enseñar y gracias a su potenciación facilitará