Deglución atípica ¿qué es?
Hablar de deglución atípica es hablar de una masticación inadecuada, principalmente es la colocación y movilidad lingual la que nos indica esta alteración: boca abierta, lengua “bailona” por el interior de la cavidad, restos de alimentos por las paredes bucales…
Algunas de las causas que la originan son el uso excesivo de chupetes y biberones, succión de dedos, respiración con boca abierta, alimentación blanda durante mucho tiempo o ausencia de morder con incisivos.
Como consecuencia tenemos:
- alteraciones en la mordida
- ausencia o retardo en la salida de los dientes
- dificultades en el habla, ininteligibilidad, mala articulación
- hipertrofia amigdalar
- frenillo lingual corto o con poca movilidad
- trastornos maxilares
- alteraciones alimentarias
La rehabilitación (entre 8 y 10 sesiones) se debe llevar a cabo en colaboración del logopeda y ortodoncista, y consta de tres fases:
- Fase previa realizada por el logopeda donde se debe corregir principalmente la postura corporal, respiración evitando boca abierta, colocación de la lengua en posición correcta de reposo, darle la movilidad necesaria para el movimiento de tragar, buena utilización de la mandíbula durante la masticación.
- Fase de colaboración propiamente dicha, ambos procesionales estarán en contacto para trabajar sobre los cambios anatómicos realizados por el ortodoncista.
- Fase posterior donde se irán verificando la automatización de los patrones aprendidos y el logopeda llevará a cabo sesiones de revisión.
Autora: Pury Veiga
Nuestro Facebook 🖤
Deja un comentario
Artículos relacionados
Becas Curso 23/24
Ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEE) Desde nuestros centros ESPLÀ podrás beneficiarte de estas becas para menores con necesidades específicas al
TEA Femenino
En las niñas, las señales de autismo pasan más desapercibidas que en los niños. Por ello, muchas mujeres viven camuflando el trastorno con el desgaste
La Terapia de Realidad Virtual es una de las técnicas más innovadoras usadas en psicología
La Terapia mediante Realidad Virtual es una de las técnicas más innovadoras usadas en psicología. A los psicólogos nos permite tratar en la consulta numerosos