Realidad Virtual
Una avanzada tecnología en
salud mental a tu servicio
La realidad virtual:
– Se ajusta a tus necesidades.
– Te ayuda a alcanzar tu meta.
– Te permite medir tus logros.
Validada por más de 25
años de investigación científica
Más efectiva que las técnicas tradicionales imaginativas (Emmelkamp et al.; 2002)
Menos intrusiva y proporciona
mayor privacidad
(Gutiérrez, 2002)
¿En qué te puede ayudar la realidad virtual?
– Acrofobia
– Aerofobia
– Agorafobia
– Amaxofobia
– Ansiedad Generalizada
– Ansiedad Social
– Ansiedad ante los exámenes
– Bullying
– Claustrofobia
– Depresión
– Desarrollo Neurológico
– Desórdenes Alimenticios
– Escotofobia
– Estrés y Trauma
– Hablar en Público
– Manejo al Dolor
– Mindfulness
– Procedimientos Médicos
– Relajación
– Rendiemiento Deportivo
– Somáticos & Relacionados
– TOC
– Trastornos Adictivos
– Zoofobia
Paso a paso: cómo funciona una sesión de RV
Tu terapeuta preparará las gafas de realidad virtual, los auriculares y el sensor de respuesta lectrodérmica.
Los sensores de velcro se colocarán en el índice y el corazón de la mano izquierda.
Cuando te pongas los auriculares, verás un código. Informa a tu terapeuta. Necesitará este código para emparejar las gafas de realidad virtual con la plataforma.
En este punto verás un campo y esperarás a que tu terapeuta prepare la escena.
A partir de ahora, comenzará la escena virtual y tu terapeuta te guiará a través de ella. Durante la sesión, tu terapeuta también puede pedirte que definas tu nivel de ansiedad utilizando una escala del 1 al 10.
LA RV te transportará a un entorno virtual. Sin embargo, parte del éxito de la terapia tiene que ver con tu capacidad de dejarte llevar. De esta forma la experiencia de realidad virtual te generará emociones y pensamientos.