TEA Femenino
En las niñas, las señales de autismo pasan más desapercibidas que en los niños. Por ello, muchas mujeres viven camuflando el trastorno con el desgaste que eso supone y sin saber que lo sufren hasta que llegan a la edad adulta.
Históricamente el autismo se atribuía principalmente a niños con una imagen estereotipada que corresponde a un niño varón con problemas de comunicación y movimientos repetitivos. De hecho, hasta no hace mucho se pensaba que era un trastorno más propio del sexo masculino.
Pero el autismo también se manifiesta en las niñas. El problema es que los criterios de diagnóstico que se han utilizado a lo largo del tiempo para detectarlo se han basado en síntomas propios de los varones sin tener en cuenta la peculiaridad femenina.
Un criterio sexista que ha dejado a muchas niñas con problemas sin un diagnostico correcto. Afortunadamente, desde hace unos años ya no ese habla solo de autismo, sino de trastornos del espectro autista, lo que ha permitido incluir a personas que hasta ahora estaban excluidas, como es el caso de mujeres que no fueron diagnosticadas en su día cuando eran menores.
Las niñas con Autismo son confundidas en muchas ocasiones como personas tímidas, excéntricas o con poco interés en las amistades. En los últimos años, la investigación revela que niñas y niños manifiestan los signos del Trastornos del Espectro del Autismo de modo diferente. La timidez o la falta de interés social pueden esconder grandes dificultades en niñas y su capacidad de imitación acaba jugando en su contra porque dificulta el diagnóstico. Hace que las niñas y mujeres realicen un proceso de camuflaje con el que consiguen enmascarar sus conductas para intentar encajar en un grupo.
Si tienes dudas sobre un diagnostico o no sabes como abordar el autismo, en centros ESPLÀ podemos ayudarte.
Nuestro Facebook 🖤
Deja un comentario
Artículos relacionados
Poner límites de forma sana
Poner límites de manera saludable en niños es fundamental para su desarrollo emocional, social y moral. Aunque parezca raro los límites generan libertad ya que
Desmitificando los Sistemas de Comunicación Alternativa Aumentativa (SCAA)
¿Sabes lo que es la Comunicación Aumentativa Alternativa (CAA)? Es saludar con la mano a esa persona que está al otro lado de la calle.
El mutismo selectivo
El mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad de la etapa infantil, caracterizado por la ausencia total de discurso en al menos una situación específica