Nuestro Equipo

Margalida Vives
Nª Col. B-1675
Formación
- Psicóloga General Sanitaria
- Especialista Universitario en Salud Mental en la Práctica Clínica
- Curso experto en Trastornos de la Personalidad
- Curso especialización en Salud Mental Perinatal
- EMDR nivel I y II
- Acreditación ADOS-2 ( Autism Diagnostic Observation Schedule)
- Especialista Universitario en Psicología del Deporte
- Especialista Universitario en Nutrición y Alimentación Aplicada al Deporte

Mª Antònia Rossinyol
Nº Col. B-01625
Formación
- Psicóloga General Sanitaria
- Máster en psicología infanto-juvenil
- EMDR nivel I y II. Adultos niños y adolescentes.
- Terapia familiar sistémica
- Experto en psicopatología infanto-juvenil
- Experto Trastornos de la Personalidad
- Curso de especialización en Trastornos del Neurodesarrollo
- Acreditación ADOS-2 (Autism Diagnostic Observation Schedule)
- Acreditación ADI-R (Autism Diagnosis Interview, Revised)
- BRMT Blomberg Rhymic Movement Training
- ESDM, Método Denver en niños con Autismo

Jessica Molina Ruiz
Formación
- Licenciatura en Psicología
- Psicóloga General Sanitaria
- Máster en psicología infanto juvenil
- Máster en Evaluación e Intervención en Dificultades del Aprendizaje
- Posgrado en Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Formación en terapia familiar sistémica y pareja
- EMDR nivel I y II
- EMDR nivel I infantil y juvenil
- Acreditación ADOS-2 (Autism Diagnostic Observation Schedule)
- Acreditación ADI-R (Autism Diagnostic Interview, Revised)
- Acreditación método PEERS (Program for the Education and Enrichment of Relational Skills)
- ESDM, Método Denver en niños con Autismo
- Experiencia en TEA

Edith Molina Ruiz
Formación
- Licenciatura en Psicología
- Máster en Psicología General Sanitaria
- Especialista en infanto juvenil
- Máster en Evaluación e Intervención en Dificultades del Aprendizaje
- Máster en Psicología Forense
- Máster en Criminología, delincuencia y Victimología
- Experta en Mediación Familiar
- EMDR nivel Básico I y II
- EMDR nivel 1 en Niños y Adolescentes
- ADOS-2, Autism Diagnostic Observational Schedule
- ADI-R, Autism Diagnostic Interview Revised
- ESDM, Método Denver en niños con Autismo
- Experiencia en TEA
- * Cursando especialización en Coordinación Parental

Jennifer Estay
Nº Col. B-02940
Formación
- Grado de Psicología
- Máster de Psicología General Sanitaria
- Acreditación ADOS-2 (Autism Diagnostic Observation Schedule)
- Modelo Denver de atención temprana para niños pequeños con autismo
- Curso de Profundización en Mindfulness (MBTB)

Elena Jorquera
Formación
- Licenciatura en Psicología
- Psicóloga General Sanitaria
- Especialista en adultos
- Máster en psicología clínica y de la salud
- Máster en terapia sexual y de pareja
- Experta en personalidad
- EMDR nivel Básico I y II
- ADOS-2, Autism Diagnostic Observational Schedule
- Experiencia en TEA
Nuestras Especialidades
Son muchos los motivos que hacen de ESPLÀ un centro diferente. Porque diferentes son también los profesionales que trabajamos. Juntos formamos un equipo interdisciplinar y la especialización de cada uno de nosotros explica nuestra razón de ser.
Terapia de Pareja
Depresión
DEA (Dificultades Específicas del Aprendizaje)
TEA (Trastorno del Espectro Autista)
Ansiedad
TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria)
Gestión Emocional
TDAH (Trastorno por Déficit de atención con o sin Hiperactividad)
TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo)
Escucha al Equipo
«Priorizar la salud mental es esencial para vivir plenamente. Te invito a explorar tus emociones y pensamientos en un espacio seguro, donde juntos construiremos las herramientas necesarias para afrontar la vida con serenidad y fortaleza.»
Margalida Vives
“El amor y el apoyo familiar son la base sobre la cual se construye la salud emocional de un niño.»
Mª Antònia Rossinyol
«Creo que en la necesidad de realizar una evaluación, completa, exhaustiva y precisa para conocer el perfil de cualquier persona y así ajustar el tratamiento de manera más específica y eficaz. De esta manera poder ayudar en las fortalezas y desafíos diarios, generando un entorno amable donde cada uno se sienta fuera de prejuicios.»
Jessica Molina Ruiz
«Desde la infancia, los niños se enfrentan a una gran variedad de desafíos que moldean su desarrollo. Es por ello por lo que mi trabajo se centra en abordar los desafíos infantiles para contribuir a construir un futuro sólido.
Es crucial abordar estos desafíos de manera integral, desde la evaluación inicial exhaustiva, que nos permite comprender las necesidades únicas de cada niño, identificando las áreas de fortaleza y las áreas que requieren apoyo, hasta la intervención terapéutica personalizada desde edades tempranas adaptadas a las necesidades específicas del niño, considerando sus necesidades específicas y optimizando su desarrollo.»
Edith Molina Ruiz
«La diversidad es un tesoro del cual tenemos mucho que aprender, y al que debemos esforzarnos por cuidar.»
Jennifer Estay
«Para mí es muy importante brindar un espacio seguro, de confianza y libre de juicio, donde cada persona pueda expresarse con libertad. Mi compromiso es acompañarte en tu proceso psicológico, adaptando el tratamiento a tus necesidades para que te sientas comprendido y apoyado en cada paso del camino.»
Elena Jorquera
“Acompañar procesos, iluminar caminos y transformar vidas: ese es el poder de la psicología!”
“Cada niño es un mundo por descubrir. Acompañar su crecimiento con amor y comprensión es la clave para su bienestar.”
“Cada niño es un mundo por descubrir. Acompañar su crecimiento con amor y comprensión es la clave para su bienestar.”
Lídia Gispert Vergés
«Es normal ser diferente, y cada persona neurodivergente tiene su propia manera de percibir, sentir y aprender… ese es su mayor valor. Por eso, creo en un acompañamiento respetuoso y personalizado, desarrollando estrategias basadas en la evidencia que les ayuden a comprenderse mejor, desenvolverse con confianza y potenciar sus fortalezas. Porque el bienestar no está en encajar, sino en crecer siendo uno mismo.»
Isabel Paula García Sánchez
«Creemos en el poder de la educación para transformar vidas. Desde la pedagogía, brindamos herramientas y apoyo para que cada estudiante alcance su máximo potencial.»
Joana Arbona Nicolau
«Ser logopeda es más que una profesión. Mi función consiste en mejorar la calidad de vida. Por todo ello, facilito la comunicación, la expresión de necesidades, emociones y experiencias que ayuda a la estabilidad social y mental. Por otro lado, reeducar la respiración mejora la calidad de la voz, el descanso y la fatiga atencional. Por último y no menos importante, me preocupo por la deglución en cualquier etapa de la vida, las disfagias producen estados de ansiedad, irritabilidad y rechazo social. Como profesional, buscaré la mejor estabilidad adaptada a las necesidades diarias de cada uno, teniendo en cuenta la prevención, detección, diagnóstico y rehabilitación de las mismas.»
Pury Veiga Liz
«Mi meta no es solo mejorar la comunicación, sino hacer que cada niño se sienta más seguro y feliz.»
«Ayudando a que cada niño se exprese con felicidad.»
«Mi trabajo no es solo mejorar la comunicación, sino potenciar la alegría en cada niño.»
«Ayudando a que cada niño se exprese con felicidad.»
«Mi trabajo no es solo mejorar la comunicación, sino potenciar la alegría en cada niño.»
Javiera Pinto
“La educación efectiva es estar al lado de cada persona para ayudarle a superar obstáculos y avanzar con confianza”
“Mi trabajo se basa en poder ayudar a las personas a comprenderse a sí mismas, superar barreras, y alcanzar sus metas con apoyo constante”
“Mi trabajo se basa en poder ayudar a las personas a comprenderse a sí mismas, superar barreras, y alcanzar sus metas con apoyo constante”
Miquel Far
“Escuchar no es lo mismo que oír: para que un ser humano entre con facilidad en la dimensión del lenguaje, debe estar presente su intención a escuchar su entorno.”
“Antes de acceder al lenguaje, debemos asegurarnos que los aspectos orgánicos, biológicos y psicoemocionales estén cubiertos”.
“Antes de acceder al lenguaje, debemos asegurarnos que los aspectos orgánicos, biológicos y psicoemocionales estén cubiertos”.
Guillem Porquer
«Mi objetivo como profesional es establecer una conexión emocional con cada paciente, creando un espacio de confianza donde se sientan comprendidos y apoyados. A nivel académico, busco potenciar sus habilidades y brindarles estrategias adaptadas a sus necesidades para favorecer su aprendizaje. En el ámbito personal, mi propósito es fortalecer su autoestima y motivación, ayudándoles a desarrollar su máximo potencial. Además, creo en la importancia de una intervención temprana y personalizada, trabajando en equipo con las familias y el entorno educativo para lograr un impacto positivo en su desarrollo.»
Marta Guma
«Mi objetivo como psicóloga infantojuvenil es trabajar desde un enfoque integral, además de comprometerme con el bienestar emocional y desarrollo saludable de cada niño. Brindar un espacio seguro donde puedan expresar sus emociones, fortalecer su autoestima y adquirir herramientas para afrontar desafíos. Trabajo en colaboración con familias y educadores, adaptando cada una de las estrategias a las necesidades individuales de cada niño. A través del juego, la escucha activa y técnicas terapéuticas, promuevo su crecimiento emocional y personal.»
Lucía Arribas
«Fortalecer la comunicación y la función oral es fundamental en cualquier etapa de la vida.»
“Desde los primeros años de vida hasta la edad adulta, guiando el desarrollo de la comunicación, la deglución y el habla.”
“Desde los primeros años de vida hasta la edad adulta, guiando el desarrollo de la comunicación, la deglución y el habla.”
Nerea Estévez
«El movimiento es la puerta al aprendizaje; jugar, explorar y crear es la esencia de crecer.»
Lili Massanet Gayà
«Soy Maestra de Educación Especial, y lo que más me apasiona de mi trabajo es poder ser testigo de esos pequeños avances que, aunque imperceptibles para el mundo, significan tanto para cada persona y su entorno. Con más de 10 años de experiencia trabajando en autismo, considero fundamental la atención temprana y el establecimiento de buenas bases en comunicación y emociones para apoyar el desarrollo y bienestar de cada persona.»
África García Cárceles
«A través del juego y la terapia, creamos un espacio seguro donde los niños pueden expresar sus sentimientos y resolver conflictos internos.»
Joana Maria Fons
«Creo en una educación inclusiva donde cada estudiante tenga la oportunidad de aprender, crecer y brillar. Acompaño su proceso integral con empatía, respeto y el compromiso de potenciar sus habilidades únicas.»
Aina Cuart Ecker
«La educación es un viaje que se enriquece con amor y acompañamiento. Cuando aprendemos rodeados de personas que nos apoyan y nos inspiran, cada lección se convierte en una experiencia significativa. El amor en la educación no solo se trata de transmitir conocimientos, sino de cultivar un ambiente donde cada individuo se sienta valorado y motivado a crecer. Juntos, en este camino de aprendizaje, el acompañamiento se vuelve esencial, ya que nos ayuda a superar desafíos y celebrar logros, creando lazos que perduran más allá de las aulas.»
Juan M. Collante
«Desde la psicología acompañamos para comprender la escala de grises y ayudar a reconocer que las situaciones, emociones o pensamientos no son absolutos… Una vez llegamos ahí, toca la mejor parte: ¡darle color a la vida!»
Mar Esquitino
“La psicología nos permite comprender que detrás de cada comportamiento hay una historia, una emoción y una necesidad no expresada”
Maria Francina
«Cada persona es única, con su propio ritmo, intereses y manera de aprender. Por eso, confío plenamente en la pedagogía, una herramienta que nos permite guiar a cada individuo en su crecimiento personal y académico. Con un enfoque personalizado, tenemos la oportunidad de acompañar a todos para que descubran su verdadero potencial y consigan todo lo que sueñan alcanzar.»
Maria Camps