TEA Femenino

En las niñas, las señales de autismo pasan más desapercibidas que en los niños. Por ello, muchas mujeres viven camuflando el trastorno con el desgaste que eso supone y sin saber que lo sufren hasta que llegan a la edad adulta.

Históricamente el autismo se atribuía principalmente a niños con una imagen estereotipada que corresponde a un niño varón con problemas de comunicación y movimientos repetitivos. De hecho, hasta no hace mucho se pensaba que era un trastorno más propio del sexo masculino.

Pero el autismo también se manifiesta en las niñas. El problema es que los criterios de diagnóstico que se han utilizado a lo largo del tiempo para detectarlo se han basado en síntomas propios de los varones sin tener en cuenta la peculiaridad femenina.

Un criterio sexista que ha dejado a muchas niñas con problemas sin un diagnostico correcto. Afortunadamente, desde hace unos años ya no ese habla solo de autismo, sino de trastornos del espectro autista, lo que ha permitido incluir a personas que hasta ahora estaban excluidas, como es el caso de mujeres que no fueron diagnosticadas en su día cuando eran menores.

Las niñas con Autismo son confundidas en muchas ocasiones como personas tímidas, excéntricas o con poco interés en las amistades. En los últimos años, la investigación revela que niñas y niños manifiestan los signos del Trastornos del Espectro del Autismo de modo diferente. La timidez o la falta de interés social pueden esconder grandes dificultades en niñas y su capacidad de imitación acaba jugando en su contra porque dificulta el diagnóstico. Hace que las niñas y mujeres realicen un proceso de camuflaje con el que consiguen enmascarar sus conductas para intentar encajar en un grupo.

Si tienes dudas sobre un diagnostico o no sabes como abordar el autismo, en centros ESPLÀ podemos ayudarte.

Tu salud mental importa:
Encuentra el psicólogo perfecto para ti

01.

¿Qué tipo de apoyo necesitas principalmente?

02.

¿A quién está dirigida la consulta?

03.

¿Qué tipo de problema deseas resolver?

RESULTADO
TEST DE COMPATIBILIDAD

Profesional recomendado
Contactar

También te puede interesar

Psicomotricidad Terapéutica y Autismo: un enfoque integral para el desarrollo infantil

Leer más >

¿En qué consiste el Síndrome de Tourette?

Leer más >
LA-RUMIACION-EN-PERSONAS-AUTISTAS-1536x864

La rumiación en personas autistas. ¿Cómo podemos ayudar desde la educación?

Leer más >
LA-RUMIACION-EN-PERSONAS-AUTISTAS-1536x864

La importancia del tratamiento conjunto en la deglución disfuncional

Leer más >
deglucion-disfuncional-1536x864

Becas y Ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo 2024-2025

Leer más >
PORTADA-BLOG-1536x938

Elimina el «siempre» y el «nunca» y crearás «la oportunidad»

Leer más >
el-poder-del-habla-en-ninos-pequenos-1536x864