El arte para ser
Hablamos de arte y lo primero que se nos viene a la cabeza es pasar horas y horas en el museo de la ciudad que estamos visitando. Pero no, el arte es mucho más que unos cuadros colgados en las paredes de un museo. El arte es expresión, es liberación, es sentimiento y emoción. Queremos que nuestros hijos e hijas se desarrollen plenamente y se conviertan en personas felices y capaces de enfrentarse a todo lo que la vida les depare, para ello debemos enseñarles a expresarse en todos los lenguajes, entre ellos el artístico.
El arte les permite expresar su mundo interior, sus inquietudes, sus deseos, sus fantasías, sus preocupaciones y sus miedos; de una forma que les estimule a crear, aprender e innovar. Así pues en casa la estimulación artística debe ir más allá de los rotuladores y los cuadernos de colorear. Debemos proporcionar a nuestros hijos todo tipo de materiales y utensilios, para que ellos se expresen libremente sin estereotipos y fomenten su imaginación y su creatividad.
Asimismo, debemos enseñarles a disfrutar de este tipo de expresión, a respetar las producciones de los demás y las propias. Incluso en la edad adulta expresarnos artísticamente nos ayuda a tener una opinión propia, un buen autoconcepto y una buena autoestima. Nos hace crecer siendo personas con criterio, fuertes y capaces de defender nuestras opiniones y escuchar y respetar las de los demás.
Este fin de semana se celebra la “Nit de l’art” en Palma, una ocasión perfecta para acercar a los más pequeños de la casa a la belleza de las expresiones artísticas. Visitar museos y exposiciones, así como descubrirles nuevas técnicas artísticas, les hará más conscientes de la diversidad de gustos y opiniones que pueden llegar a existir, así como más críticos con las suyas propias. Además les ayudará a descubrir su sensibilidad y a conformar su base cultural, pues que estas actividades les proporcionan un bagaje artístico que ayuda a conformar su mirada intelectual a largo plazo.
Por último, no hay que olvidar que los niños y niñas, se divierten dibujando y creando; dando rienda suelta a su imaginación. Así que, ¿qué puede haber mejor que compartir actividades divertidas en familia y hacer que los buenos ratos se conviertan en bellos recuerdos que nos acompañen toda la vida?
Autora: Joana Vasallo
Nuestro Facebook 🖤
Deja un comentario
Artículos relacionados
Becas Curso 23/24
Ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEE) Desde nuestros centros ESPLÀ podrás beneficiarte de estas becas para menores con necesidades específicas al
TEA Femenino
En las niñas, las señales de autismo pasan más desapercibidas que en los niños. Por ello, muchas mujeres viven camuflando el trastorno con el desgaste
La Terapia de Realidad Virtual es una de las técnicas más innovadoras usadas en psicología
La Terapia mediante Realidad Virtual es una de las técnicas más innovadoras usadas en psicología. A los psicólogos nos permite tratar en la consulta numerosos